Ir al contenido de la página

Göldo Bridge Inlay NTB12

368 Valoraciones de los clientes

4.7 / 5

Para poder evaluar un producto deber estar registrado en su centro de clientes.

Importante: Con fin de evitar evaluaciones en base a rumores o mitos populares, solo permitimos en nuestro website evaluaciones por clientes que hayan comprado el producto con nosotros.

Tras de acceder a su centro de clientes encuentra en Centro de clientes "Evaluar productos" todos los artículos que puede evaluar.

Fabricación

17 Reseñas

Göldo Bridge Inlay NTB12
7,60 €
Todos los precios incluyen IVA
En stock
En stock

Este producto está en stock y puede ser enviado inmediatamente.

Información sobre envíos
1
W
Hueso para puente de guitarra
WillBCN 08.08.2015
He reemplazado con esta pieza, el puente de una guitarra electro acústica. Siendo de plástico el anterior, con el uso se había ido desgastando donde las cuerdas apoyan sobre el puente, estando el apoyo de la 3ª en estado calamitoso. La pieza de hueso hay que cortarla, desgastarla y darle forma cuidadosamente para conservar la acción y quintaje de las cuerdas, por lo que requiere algunas herramientas y habilidad manual.
Pasos: Primero corté a medida el ancho del puente, redondeando los extremos, luego desgasté con una lija fina sobre una mesa y paciencia, el grosor de la pieza para que entre en la base de palisandro de la guitarra, debe caber justo, sin bailar, luego con la lija dejé lisa y plana la base de la pieza, es la parte que transmite el sonido, y a continuación rebajé el alto general. Comparando con el original de plástico de la guitarra, igualé la curvatura, para luego ocuparme de la compensación independiente de cada cuerda para su correcto quintaje, esto lo he hecho con lima artesanal muy pequeña, mini torno eléctrico de mano con lija cilíndrica, para luego afinar a mano con lija fina, y finalmente pulir la parte superior de la pieza con el mini torno, círculo de paño y pasta de pulir. Después de ir probando el nuevo puente en la guitarra, al fin me ha quedado como quería. El resultado sonoro en modo amplificado es el día y la noche! Ahora da más agudos que antes y un sonido con más volumen y muy nítido. En modo acústico también ha ganado mucho. Si bien requiere unas horas de trabajo, vale la pena el resultado, y la pieza de hueso de vaca argentina es muy fuerte, no se ha roto ni astillado con la manipulación, por lo que seguramente durará muchísimo más tiempo que el anterior puente de plástico industrial.
Fabricación
1
0
Reportar evaluación

Reportar evaluación

X
Fácilmente modelable y mejora muchísimo el sonido
Xemi 23.05.2014
Tan solo con papel de lija de varios calibres y un poco de paciencia, puedes hacer que tu guitarra suene como nunca. Simplemente hace falta copiar el radio del diapasón y reproducirlo en la cejilla con un lápiz. Luego, a lijar con grano gordo y a pulir con grano pequeño. Ajustar la altura procurando que la base quede bien recta y listo. Una gran mejora para el sonido de cualquier guitarra a un precio muy módico.
Fabricación
1
0
Reportar evaluación

Reportar evaluación

P
Se nota en el sonido
Paesicus 14.08.2017
Utilicé la selleta en el proceso de transformación de una vieja guitarra acústica. A pesar del esfuerzo y tiempo para tallar la pieza a medida, merece la pena.
Junto con un rehidratado y limpieza de diapasón, y un cambio de cuerdas, la selleta completó la transformación para dar a la guitarra un sonido espectacular.
Permite regular la altura para subir ligeramente la acción de las cuerdas. El hueso contribuye a transmitir mejor las vibraciones y mejorar el sonido.
Fabricación
0
0
Reportar evaluación

Reportar evaluación

JA
Una selleta
Juan Antonio5269 09.11.2018
Bueno, en realidad no sé que poner, la tengo de repuesto para mi acústica Sigma, por si acaso. Sin embargo no he tenido que usarla, al ser de hueso imagino que irá bien, como las que ya usé anteriormente.
Fabricación
0
1
Reportar evaluación

Reportar evaluación

JA
Buscar calidad en el hueso
Jose AntonioR 28.12.2012
Los puentes y cejuelas, apoyos ambos para la correcta vibración de las cuerdas, deben ser por principio, de materiales muy compactos y resisitentes a vibraciones y desgastes. Ese es el motivo por el que aún hoy, época de altas tecnologías, sepamos valorar la utilización de los antiguos y eficientes materiales como el hueso. Göldo ofrece a buen precio este tipo de productos.
Fabricación
0
1
Reportar evaluación

Reportar evaluación

Göldo Bridge Inlay NTB12