Los micrófonos vocales son con seguridad los micrófonos que uno ve con más frecuencia: en los escenarios en vivo en actuaciones de todo el mundo, pero también en las salas de ensayo de cualquier banda, se utilizan micrófonos vocales para grabar y amplificar la voz. Esta categoría se enfoca a los micrófonos vocales con cable. Los micrófonos sin cable se pueden encontrar en la categoría de micrófonos inalámbricos.
Hay muchos micrófonos vocales diferentes. Además de la página web de Thomann y la extensa guía online de micrófonos vocales de escenario, el experimentado equipo de Thomann está a tu disposición para proporcionarte información y consejos en tu compra tanto por teléfono llamando al +49 (0)9546-9223-35, como vía chat o por email en pa@thomann.de. ¿No acertaste con el micrófono comprado? No hay problema: la garantía Money Back de 30 días permite hacer devoluciones exentas de toda burocracia. La extendida garantía Thomann de 3 años sin duda te hará sentir tranquilo con tu compra por mucho tiempo.
Los micrófonos vocales también pueden adoptar el término inglés "vocal microphones" para nombrarlos, incluso ocasionalmente uno también puede toparse con el término “handheld microphones”. Eso no deja de ser correcto, sencillamente porque estos micrófonos vocales de escenario tienen un mango con el que se sostienen en la mano. Casi sin excepción, un micrófono vocal de mano viene siempre con una pinza de micrófono. Este soporte sujeta el micrófono y te permite tener las manos libres, ya sea para tocar un instrumento al mismo tiempo o para gesticular durante una actuación.
Las características de un micrófono vocal son • buena inteligibilidad del habla • baja sensibilidad a las consonantes oclusivas, por ejemplo la “P” • buen sonido incluso a distancias muy cortas • Manejo confortable, no demasiado pesado • Resistente, por ejemplo frente a caídas, pero también contra el sudor y la saliva
Algunos aspectos son bastante particulares. Por ejemplo, hay algunos usuarios con tendencia al “cupping”, es decir, agarrar el micrófono por la rejilla con una o dos manos como si de una taza se tratara. Esto aumenta la sensibilidad a la retroalimentación en el escenario. Las formas de cápsulas alargadas son una ventaja en este caso. Pero también hay diferencias, especialmente en términos de sonido. Mientras algunas voces no toleran una presentación excesivamente clara y nítida en ciertos estilos musicales, otras necesitan exactamente eso para poder afirmarse bien. Si un interruptor de encendido/apagado tiene sentido o si es una fuente potencial de funcionamiento incorrecto, es ya algo que cada uno tiene que responder por sí mismo
Por supuesto, el precio juega también un papel. Hay productos muy decentes disponibles por poco dinero. Incluso el micrófono vocal más conocido, el Shure SM58, no es un micrófono realmente caro. Los micrófonos vocales de algunos fabricantes como DPA, Neumann y Earthworks pueden parecer caros, pero también ofrecen una calidad de sonido asombrosamente alta. Teniendo en cuenta lo que pueden llegar a gastar algunos instrumentistas en sus equipos, ciertamente tiene sentido que los cantantes inviertan en un micrófono que garantice llevar el sonido de sus voces a la audiencia de la mejor manera posible.
Por supuesto, los micrófonos vocales de escenario también se pueden utilizar fuera del escenario en el estudio de grabación, y eso se practica incluso en entornos profesionales. Son muchos los álbumes que han sido grabados con el micrófono en la mano para poder capturar parte de la conocida "energía del directo". Y muchos de los micrófonos de esta categoría también se pueden considerar micrófonos todoterreno. ¡Estos también se pueden utilizar para grabar amplificadores de guitarra, baterías, instrumentos de viento y muchas otras señales!
El llamado cardioide es el patrón direccional que uno se va a encontrar con más frecuencia. Cardioide significa que el micrófono es especialmente insensible en su cara posterior. También los hay supercardioides e hipercardioides. El patrón polar de estos micros está más marcadamente direccionado y bloquean todavía más el sonido que les llega lateralmente, por ejemplo, de los instrumentos. Sin embargo, no son tan insensibles en la parta posterior.
Todos los micrófonos vocales se pueden utilizar no sólo para voz cantada, sino también para locuciones. Esto exactamente se suele hacer a menudo. Los micrófonos en los podios de oradores, de las iglesias, de los centros de conferencias y similares, a menudo no son otra cosa que micrófonos vocales.
Una diferencia general entre los micrófonos es el principio utilizado para la conversión. Con todos los micrófonos vocales, la presión sonora mueve una membrana. • Los micrófonos dinámicos llevan una bobina pegada a la membrana que se mueve hacia adelante y hacia atrás dentro de un campo magnético. Técnicamente este principio es relativamente sencillo y no se requiere de una electrónica complicada. Los micrófonos dinámicos vocales son en promedio más baratos que los micrófonos de condensador, pero son un poco menos detallados y tienen unos agudos ligeramente más comedidos. Eso sí, ¡son especialmente robustos! • Los micrófonos vocales de condensador incorporan un diafragma muy delgado que puede vibrar libremente. De esta manera el sonido resulta particularmente detallado y fino. Sin embargo, este tipo de micrófonos suelen sonar un poco más caros. Los micrófonos de condensador también requieren una fuente de alimentación, la llamada alimentación fantasma de 48V. • Los micrófonos de cinta en realidad no se cuentan entre los micrófonos típicos de escenario, porque se consideran más sensibles. No obstante, con el AEA KU5A hay un popular micrófono ribbon** diseñado explícitamente para este propósito y que además es correspondientemente robusto.
Hay micrófonos vocales que llevan muchos años demostrando su eficacia en escenarios de todo el mundo. Entre ellos sin duda se encuentra el Shure SM58, que destaca por su legendaria robustez y su sonido asertivo. Hay muchos otros modelos de Shure en diferentes categorías de precios. Otro actor importante es Sennheiser. El fabricante con sede cerca de Hannover tiene un catálogo de productos muy amplio. También son firmas importantes Audio-Technica,EV,Rode, Beyerdynamic,Audix,AKG,DPA,Neumann así como otras más jóvenes comoLewitt y Austrian Audio. t.bone ofrece una línea de distintos micrófonos vocales con una excelente relación precio-rendimiento.