He usado esta locura de pedal tanto en casa, como en el local de ensayo, como delante de más de 1000 personas, tocando metal... Y, tiene tal pegada que asusta... 100% analógico, y con el sonido de estar procesado por una válvula... Más de un amigo músico me lo ha preguntado...
Ahora bien, no es el típico fuzz. El sonido del Submachina es compacto, comprimido, de la vieja escuela, y preparado para ir golpeando con el primer riff/solo.
Sus funciones son muy fáciles de usar... Volumen/Tono/Fuzz/Sub. Destaco el suboctavador... Realmente oscuro y potente. Puedes mezclar la suboctava en la señal de salida con el botón 'series', o lo puedes tener en paralelo. Conmutable, y convincente 100%. Controles de volumen separados para fuzz y señales de suboctava, lo que te permite sonar como un bajo, si te lo propones.
Con el interruptor de 'bypass' activas el pedal, y con el de 'octave' subes el fuzz una octava. Una pasada.
Muy recomendable.
Como Contra, por buscarle algo... Se llevaría un 10 si el fuzz tuviera una opción de desbocarse como en el Z.Vex Fuzz Factory Vexter. Lo cual le daría muchísima versatilidad.