En esta página podrás encontrar las preguntas más frecuentes sobre: "Micrófonos de Pequeño Diafragma"
Depende de tu técnica de microfonía. Una gran cantidad de ingenieros ponen un micrófono delante de la guitarra, dirigido a la articulación del mástil y otro dirigido al puente. Estrictamente hablando, ésta no es una técnica estéreo ‘real’, sino una de varios micrófonos. Estás microfoneando dos puntos de un instrumento, que sí producen diferentes sonidos. Puesto que los dos micrófonos captarán diferentes sonidos, de todos modos, no importa mucho si los dos micrófonos no coinciden. De hecho, puedes utilizar dos modelos de micrófono diferentes, siempre y cuando el resultado sea agradable subjetivamente. Sin embargo, tienes que usar un par estéreo emparejado, para unas auténticas técnicas de microfonía estéreo, como XY o ORTF.
Si se trata de un micrófono de gama alta, de una de las marcas más caras, puedes comprar otro micrófono del mismo tipo. Los principales fabricantes (por ejemplo, las marcas europeas de larga tradición) producen micrófonos con tolerancias muy ajustadas. Dos micrófonos seleccionados al azar del mismo tipo, serán lo suficientemente parecidos para cualquiera de las aplicaciones más críticas. Si planeas hacer grabaciones de música clásica para un sello discográfico, será mejor que te hagas con un par emparejado. Para usos menos críticos, con un par no emparejado, no tendrás ningún problema. Entre micrófonos de pequeño diafragma baratos, un par emparejado es muy recomendable. Las marcas baratas no pueden permitirse el lujo de trabajar con tolerancias tan fuertes, como las famosas marcas europeas; por otra parte, a menudo cambian los componentes internos sin previo aviso. Por lo tanto escoger unos emparejados, es necesario a fin de obtener una imagen estéreo real y simétrica.
Eso es, sobre todo, una cuestión de gustos. Además de su aspecto ;-), no hay ninguna razón técnica convincente. De hecho, muchos micrófonos de condensador para vocalistas de escenario, son micrófonos de pequeño diafragma. En el estudio, a los ingenieros gustaría utilizar micrófonos de gran diafragma, porque sus características de sonido en particular, tienen una calidad muy gratificante. Hacen que las voces suenen suaves, caras y grandiosas. Los micrófonos grandes también hacen que los vocalistas se sientan importantes, lo que a veces ayuda a obtener un mejor rendimiento. Sin embargo, los condensadores de pequeño diafragma, pueden producir excelentes resultados captando una voz exactamente como la oyes. Los cantantes de música clásica se graban a menudo con micrófonos de pequeño diafragma.
Los condensadores de pequeño diafragma son una opción más segura. En casi todos los casos, obtendrás resultados buenos o excelentes. Con los micrófonos de gran diafragma, eso dependerá del modelo. Algunos son excelentes, especialmente si estás apuntando a un sonido grandioso y completo. Otros micrófonos de gran diafragma están demasiado orientados a la grabación vocal, como para producir resultados satisfactorios en la guitarra acústica. Como siempre, prueba las cosas por ti mismo y utiliza cualquiera que suene bien a tus oídos. No hay reglas fijas.
Los omnis son muy diferentes a los cardioides. Puedes colocar micrófonos omni muy cerca de la fuente -no hay efecto proximidad, por lo que no conseguirás ese sonido retumbante que se obtendría con un micrófono cardioide tan cerca de la fuente. Para grabaciones en estéreo, no podrás utilizar técnicas que requieran micrófonos que estén muy cerca entre sí. La técnica de microfonía estéreo XY no funcionará. Recuerda que los omnis captan el sonido desde todas las partes por igual. Éstos no captan ninguna información direccional. La técnica estéreo más común cuando se trabaja con micrófonos omnidireccionales es la de ‘omnis espaciados’, es decir, los dos micrófonos se encaran a la fuente de sonido y están espaciados, dependiendo del tamaño de la fuente de sonido y la distancia entre los micrófonos y la fuente de sonido. Para la guitarra acústica, la distancia entre los micrófonos debe ser aproximadamente de 6 a 12 pulgadas (15-30 cm). Un gran coro o una orquesta pueden requerir espacios amplios. Escucha críticamente y asegúrate de que no hay ningún agujero en el centro de la imagen estéreo.