En esta página podrás encontrar las cuestiones más frecuentemente consultadas acerca del tema micrófonos para voces en escenario.
Uno de los errores más comunes con respecto a cómo coger un micrófono en el escenario es la técnica a dos manos. Como hemos mencionado anteriormente, esto tiende a encubrir los puertos en los micrófonos cardioides, haciéndolos más propensos a las realimentaciones, ya que el sonido de la parte trasera no puede ser rechazado. El micrófono se sujeta mejor con una mano, con los labios casi tocando la pantalla metálica, o al menos a una distancia de no más de 6 pulgadas, y directamente sobre el eje de la parte delantera del micrófono. Ya que la compresión no se utiliza a menudo en situaciones en vivo, un cantante con una buena técnica de micro, sujetará el micrófono un poco más alejado cuando lleguen las notas más altas, que de otra manera sonarían demasiado fuertes.
No, hablando en términos generales, cualquier micrófono dinámico de mano sería adecuado, pero tratar de buscar uno con una buena pantalla anti-vientos para esos sonidos oclusivos (Ps y Bs).
Un interruptor on/off puede ser útil cuando no hay nadie atendiendo la mezcla en un concierto, o en bares de copas donde se reproducen varios tipos de equipos, de modo que el micrófono pueda apagarse durante las pausas. De lo contrario, es mejor evitar los interruptores, ya que pueden conectarse o desconectarse accidentalmente durante la interpretación.
No, a menos que sea un viejo micrófono de cinta (¡que no se recomienda para su uso en vivo!), no debería pasar nada malo.
La forma más sencilla de hacerlo, sería tomar una señal estéreo de la mesa de mezclas principal, a una grabadora estéreo digital o grabadora de CD de audio dedicada. Sin embargo, para obtener los mejores resultados, es posible que desees utilizar un splitter de micro multi-vía y grabar a un multi-pista, a través de una mesa separada -a continuación, puedes mezclar los resultados a tu ritmo en el estudio, y con la ventaja de tener a tu alcance mucho más equipo. Quizá deberías considerar utilizar un par de micrófonos para el público, y así añadir algo de la atmósfera del concierto.
Los sistemas inalámbricos avanzados de hoy en día suenan muy bien y apenas se pueden distinguir de un micrófono con cable en términos de sonido. Todo lo que se debe considerar (además de las regulaciones legales) lo podrás encontrar en nuestra guía de micrófonos inalámbricos.