El funcionamiento de una pastilla de guitarra no esconde es sí ningún secreto. Cualquiera que alguna vez haya instalado en su bicicleta una dinamo, se habrá confrontado con el principio básico de funcionamiento de una pastilla. ¡La palabra clave aquí es inducción!
El término inducción llama casi automáticamente a implicar otros tópicos de la física: Magnetismos y bobinas - y estos, aunque cueste creerlo, ¡también son componentes fundamentales de las pastillas magnéticas de guitarra!
Una pastilla se compone básicamente de una bobina de hilo de cobre que envuelve a uno o varios imanes. En muchos modelos se incorporan también tornillos polares de hierro que, para alcanzar la decisiva función de magnetización, se conectan a un imán situado bajo el cuerpo de la bobina. Hablaremos de esto más tarde. Las piezas polares asumen la tarea de registrar de forma muy precisa la oscilación de cada una de las cuerdas de la guitarra. ¿Pero cómo?
La vibración de las cuerdas (metálicas) sobre los imanes/piezas polares varían el campo magnético que impera aquí, e induce a la bobina de hilo de cobre a generar una corriente eléctrica. Este proceso descrito tiene como denominación en física la inducción. La magnitud de la corriente que fluye depende directamente de la intensidad y frecuencia en la que vibra la cuerda sobre el campo magnético, y se puede decir que la corriente inducida en la bobina convierte en proporción de uno a uno el sonido de la cuerda en una señal eléctrica. Es portadora de de toda la información específica del sonido, y puede ser transformada con un correspondiente amplificador de nuevo en una señal audible.
No. La mayoría de las pastillas son pasivas. En una pastilla activa, un preamplificador integrado en la guitarra se encarga de garantizar un funcionamiento sin ruidos asociados y una señal de baja resistencia que permita una transmisión sin pérdidas independientemente de la longitud de cable o de ruta de señal.
Se trata de pastillas DiMarzio con campo magnético de menor fuerza. El resultado es algo menos de salida, pero mayor Sustain y dinámica.
Las pastillas F-Spaced se concibieron especialmente para su aplicación en guitarras con Tremolos Floyd Rose. La distancia entre las Pole Pieces se ajusta algo más alta que en las pastillas normales, de manera que facilitan una perfecta recepción de cada una de las cuerdas. Cada fabricante firma esta construcción también con el término Trembucker.
Una pastilla Midi es necesaria para transmitir datos analógicos (p.ej. un rasgueo de guitarra) a uno de los llamados convertidores (o interfaz), que posteriormente convertirá esa información en datos MIDI. Con datos Midi un sintetizador puede puede generar cualquier sonido imaginable. Conclusión: se tiene la posibilidad de reproducir con una guitarra fuentes de sonido como por ejemplo teclados.
Dos pastilla conectadas juntas trabajan como quien dice "no conjuntas" sino enfrentadas. Esto lleva a la anulación de frecuencias que finalmente resultan en el típico sonido Out Of Phase (delgado y sesgado).
Los fonocaptores Reversed Wound/Reversed Polarity son pastillas Singlecoil especialmente concebidas para trabajar en posición media en guitarras con la típica configuración 3-Singlecoil. Las bobinas de las pastillas RWRP se bobinan en sentido contrario y los imanes que incorporan se polarizan en posición inversa a como se acostumbra en las pastillas estándar, de manera que se pueden conectar con pastillas normales en posición puente y cuello produciendo el típico efecto Humbucking.
Sí, existe algo parecido - y estos componentes se llaman pastillas "Stacked". En las Humbuckern apiladas no se configuran las bobinas una junto a la otra como es habitual, sino apiladas una encima de la otra. De esta manera se consigue el formato de una pastilla Single Coil normal.
Para ayudar a dar más potencia y saturación en amplificadores con poca distorsión, se puede recurrir a la instalación de una pastilla High-Distortion. Estas pastillas ofrecen una potencia de salida especialmente alta.
Dos pastillas conexionadas por un conector en fase suenan normal, es decir, llenas y densas. Las Humbucker cableadas Out Of Phase a su vez suenan delgadas y nasales. Esto se debe a que en este modo se suprimen grandes cantidades de medios y graves.
Para explicar el efecto nos sirve un recurrente ejemplo del mundo de los altavoces: Si un sonido se transmite simultáneamente en dos altavoces que trabajan en fase, el sonido es lleno y alto. ¡Si se invierte la fase cambia completamente! La membrana de un altavoz se mueve hacia adelante, la del otro altavoz hacia atrás. La consecuencia: El sonido resulta delgado y bajo.