Además de una obligatoria salida de auriculares, las estaciones de trabajo vienen bien preparadas en los lados de entrada y salida para su uso en el estudio y en el escenario. Mientras que las Workstations del segmento de precio más bajo tienen salidas estéreo, las estaciones de trabajo del rango de precio medio ya ofrecen entradas de línea adicionales para procesos de Sampling o el uso de señales de audio externas (micrófono/línea) con efectos internos. Esto significa que el instrumento también se puede utilizar como vocoder o como dispositivo de efectos para, por ejemplo, utilizarlo con una guitarra. Las Workstations profesionales ofrecen subsalidas adicionales en el lado de salida para extraer sonidos individuales o grupos de sonidos de la suma estéreo y enviarlos a través de salidas separadas, o para enviar una claqueta al baterista.
Al mismo tiempo, las estaciones de trabajo equipadas con funciones de muestreo también incorporan interfaces de audio USB de alta calidad, lo que permite una fácil integración en en configuraciones de estudio con un DAW. Puertos USB habituales se ofrecen para la conexión de memorias y medios de almacenamiento USB que posibilitan el intercambio de datos, las copias de seguridad y las actualizaciones del sistema. En cuanto a MIDI, además de los conectores MIDI de siempre en formato DIN de 5 pines, las estaciones de trabajo también ofrecen el moderno USB MIDI, de modo que el instrumento se puede utilizar inmediatamente en el ordenador incluso sin una interfaz MIDI separada.
Las Workstations ofrecen un gran potencial de aplicación, por lo que normalmente disponen, además de la importante conexión para el pedal sustain, otras conexiones de libre asignación para pedales adicionales, así como botones e interruptores con los que se pueden controlar con el pie funciones previamente definidas, por ejemplo para regular subir el volumen o cambiar de sonidos, controlar la velocidad de un efecto Leslie interno o activar procesos más complejos con solo pulsar un botón.