Ir al contenido de la página

RME HDSPe AIO Pro

11 Valoraciones de los clientes

3.5 / 5

Para poder evaluar un producto deber estar registrado en su centro de clientes.

Importante: Con fin de evitar evaluaciones en base a rumores o mitos populares, solo permitimos en nuestro website evaluaciones por clientes que hayan comprado el producto con nosotros.

Tras de acceder a su centro de clientes encuentra en Centro de clientes "Evaluar productos" todos los artículos que puede evaluar.

Uso

Características

Sonido

Fabricación

4 Reseñas

RME HDSPe AIO Pro
719 €
Todos los precios incluyen IVA
En stock
En stock

Este producto está en stock y puede ser enviado inmediatamente.

Información sobre envíos
1
J
Calidad asegurada para quien necesite una interface PCIe de audio
Jose132 01.11.2020
En primer lugar, quiero señalar que estoy usando esta tarjeta PCIe en un chasis de expansión Thunderbolt3 (conectado a un iMac 2019) y funciona perfectamente junto a su tarjeta accesoria RME WCM HDSP 9632 Wordclock.
Respecto al modelo anterior la AIO Pro tiene los mismos canales de salida y entrada: 2 analógicas I/O balanceados (este cable es un extra),o no balanceados (de serie), 2 puertos digitales I/O AES/EBU+ SPDIF y 1 puerto I/O ADAT. Este modelo a diferencia del anterior solo permite como tarjeta extra de expansión la WCM.
¿Qué se puede decir de la calidad de sonido de una RME 192KHz/24 bit?En esta nueva versión RME ha instalado los convertidores de la ADI-2 Pro, así que hay poco que añadir: la calidad es 10. Se han incluido mejoras como un relé que muta las salidas analógicas cuando se enciende o apaga el ordenador, o se hacen cambios en los niveles de entrada, para protección de monitores. También se han añadido 4 niveles de referencia para las entradas y salidas analógicas (balanceadas o no balanceadas).
Si precisas de una tarjeta PCIe de calidad, con drivers super robustos, ya tienes un convertidor externo AD/DA, previos de micro... esta interface puede ser una opción muy interesante a un precio razonable.
Fabricación
Características
Uso
Sonido
2
0
Reportar evaluación

Reportar evaluación

AJ
terrible
Axel Jack 04.11.2020
Tras recibirla con el cable de extensión BO9632-XLRMKH y el ARC-USB e instalar según dicta el manual hacia un ruido digital horroroso el cual parecía venir de mi pc, intente contactar con el servicio técnico de RME poniéndome en contacto telefónicamente con el ingles y el alemán durante varios días sin conseguir que me atendieran, procedí a enviar varios correos al servicio global los cuales nunca respondieron y tras una unas búsquedas en Google donde vi que había muchos usuarios en foros oficiales de RME con el mismo problema desde la versión de la aio de pci (sin express) algunos con mas de 10 años de antigüedad y jamás consiguieron solucionar el problema ni probando en otros pc, tras una amplia configuración en la bios y en windows y tras conseguir un estabilizador de corriente conseguí hacer que el ruido fuera inapreciable pero solo cuando el pc esta sin carga pero cuando esta en un uso un poco mayor se vuelve inutilizable, mi pc apenas tiene un año lo compre en 2019 me costo 3000$ y todos los componentes son de buena calidad lo único que se es que los ruidos pueden proceder tanto de la cpu como de la grafica y los discos duros SSD.

no entiendo la buena fama de la marca si no tienen ni el mas mínimo servicio técnico para sus usuarios

gracias a thomann y a su profesionalidad los cuales intentaron solucionar mi problema sin éxito y en una corta llamada tramitaron toda mi devolución sin problema, sin duda la mejor tienda del sector.
Fabricación
Características
Uso
Sonido
13
5
Reportar evaluación

Reportar evaluación

R
Rg84 23.05.2025
Por mí parte, no recomiendo adquirir esta tarjeta de sonido. Sacaré sus puntos negativos qué estoy teniendo.
1º - Desde qué inicias el ordenador, se escucha un sonido digital de pulsos, tanto desde la bios hasta iniciado el sistema windows, escuchas estos pulsos todo el rato y se incrementan cuando mueves el ratón, cuando ejecutas programas dentro del sistema de windows y llega a ser molesto cuando utilizar la tarjeta gráfica para renderizar vídeo. Se escucha tanto en los monitores profesionales como en los auriculares profesionales y mi sistema solo tiene ventiladores en la tarjeta de vídeo, el resto es pasivo, sin ventiladores, incluyendo sin ventilador la fuente de alimentación.
2 º - Cada cierto tiempo, sí cambias el búffer del mínimo al máximo, te salta un pantallazo azul, con el error hdsp_64.sys+e090. He pasado al soporte rme todos los eventos cuando sucede este problema por archivo dump y aún no han logrado darme una solución.
3º - Cuando cambias el muestreo, por ejemplo, de 44.1 a 192, te desaparecen los canales adat correspondientes, hasta aquí todo bien, porque el fabricante te lo dice, pero en el sistema digicheck y el resto de software tienes qué volver a configurar las entradas y salidas cuando cambias a otro muestreo porque cambian en la configuración de entradas y salidas en tu software y en el digicheck, por lo qué sí cambias el muestreo para diferentes utilidades, tendrás qué tener en cuenta este detalle.
4º - El modo optimize multi-client mixing, no está del todo fino, ya qué para ciertos programas en ejecución, al cambiar el muestreo, no se optimizan al muestreo en concreto y suena a mal muestreo, por lo qué toca, volver a cerrar programas y volverlos a abrir donde lo dejastes con el muestreo correcto.
Fabricación
Características
Uso
Sonido
0
0
Reportar evaluación

Reportar evaluación

RME HDSPe AIO Pro