Ir al contenido de la página
Saltar esta sección

Comprar un saxofón de iniciación y profesional, desde el Clásico hasta el Jazz

El saxofón ha sido durante mucho tiempo uno de los instrumentos de viento madera más populares. Por este motivo existen una gran número de marcas y fabricantes de saxofones. Si quieres comprar un saxofón, en Thomann encontrarás una amplia selección que no deja nada que desear. Desde instrumentos básicos para niños y principiantes hasta modelos profesionales, se cubren todas las versiones imaginables para todos los estilos musicales.

Pero debido a la amplia gama de posibilidades sonoras de este instrumento, a menudo no resulta tan fácil encontrar el saxofón idóneo. Partiendo de aquí, esta guía de compra puede ayudarte a descubrir el saxofón más adecuado para ti. Y esto independientemente de si quieres dedicarte a la música Clásica, el pop o el Jazz.

Si te surgen más dudas, la gran Guía Online Thomann dedicada al saxofón te proporcionará información detallada sobre todo lo que conviene saber a la hora de comprar un saxofón. El departamento de instrumentos de viento de Thomann te ofrece además asesoramiento y ayuda en todo momento en brass@thomann.de o en el teléfono +49 (0)9546-9223-26. Porque comprar un saxofón es siempre una cuestión de confianza, la Garantía Money Back de 30 días de Thomann te garantiza la adquisición del instrumento sin riesgos y una experiencia de compra relajada. Y después de la misma, los 3 años de garantía Thomann te permitirán disfrutar del instrumento durante mucho tiempo y sin preocupaciones.

Saxofones

¿Qué saxofón es el adecuado para mí?

Actualmente puedes comprar saxofones en todos los rangos de precios entre los 200 y hasta los 28.000 euros. Un saxofón adecuado para principiantes y músicos avanzados debería poder ofrecer una buena entonación y una ejecución dinámica al tocar. La mecánica debe trabajar suavemente y las llaves tienen ser cómodas de alcanzar. También es un factor de una alta prioridad una respuesta fácil en todos los registros. Si bien las características de calidad mencionadas también se aplican a los modelos superiores, una mecánica más sofisticada, un amplio espectro sonoro y, por último, aunque naturalmente cuenta, el aspecto visual, juegan un papel importante en la decisión de compra. Si quieres aprender a tocar el saxofón, hay dos modelos que son especialmente adecuados: el saxofón alto o el saxofón tenor.

  • ¿A qué edad se puede aprender a tocar el saxofón? Los niños pueden comenzar a aprender a tocar el saxofón una vez el desarrollo dental de los incisivos superiores definitivos se haya completado.

  • ¿Cuánto cuesta un saxofón para niños y principiantes? Si decides comprar un saxofón, en Thomann encontrarás una buena selección de saxofones de iniciación con un precio por debajo de los 350 euros. El saxofón alto Startone SAS-75 y el saxofón alto Thomann TAS-180 son modelos populares para principiantes. Además de otras marcas, Yamaha y Jupiter son especialmente conocidas por sus instrumentos básicos de alta calidad.

¿Cómo se toca el saxofón?

El saxofón pertenece a los aerófonos, es decir, a la familia de instrumentos en los que el aire hace vibrar algo. Este “algo” no es otra cosa que una caña que se coloca unida a la parte inferior de la boquilla. Mientras el labio inferior reposa sobre los incisivos inferiores, se sopla por la boquilla con los incisivos apoyados en ella. Tan pronto como el flujo de aire pasa por la caña y la hace vibrar, se genera un sonido. Dado que la caña en cuestión está fabricada en madera, se toma al saxofón también como un instrumento de viento madera. Pulsando las diferentes llaves se varían los tonos.

¿Qué tipos de saxofones existen?

La familia de los saxofones se compone de cuatro representantes principales: Saxofón soprano en Sib, saxofón alto en Mib, saxofón tenor en Sib y saxofón barítono en Mib. Los nombres corresponden a los registros vocales de mujeres y hombres. Con la excepción del saxofón C-Melody, que ya no se fabrica en la actualidad, todos los tipos de saxofones son instrumentos de transposición. Esto significa que no es lo mismo un Do tocado en un saxofón alto que un Do tocado en un piano o en una guitarra. Como sugiere el nombre de saxofón alto en Mib, un Do tocado en este saxofón suena como Mib. La afinación en Mib o Sib siempre se refiere al Do tocado en el saxofón respectivo. Entre los saxofones menos comunes se cuentan los saxofones soprillo o sopranissimo en Sib, los saxofones sopranino en Mib, los saxofones bajos en Sib, los saxofones bajos en Mib y los saxofones subcontrabajos en Sib.

¿Cuándo se inventó el saxofón?

El saxofón fue desarrollado por el belga Adolphe Sax en 1835 y patentado en Francia en 1846. En la solicitud de patente, Sax justificó su invento con la falta de instrumentos de viento de madera con buen sonido en el registro grave. Con la invención del saxofón, quiso crear un instrumento de viento de madera que tuviera un sonido entre el sonido del clarinete y el sonido más penetrante del oboe.

Saxo tenor Yamaha YTS-62
Saxo tenor Yamaha YTS-62

¿Cómo está construido el saxofón?

Boquilla

Las boquillas de saxofón están disponibles en diferentes tamaños con aberturas de boca de pequeñas a grandes. Hay gradaciones sutiles en el medio. La única forma de encontrar el tamaño correcto es ir probando diferentes boquillas. Las bocas más estrechas son más adecuadas para la música Clásica de saxofón. Los fabricantes franceses como Selmer o Vandoren son conocidos por sus boquillas de alta calidad. Existe una paleta más amplia de diferentes marcas para estilos populares como el Pop y el Jazz. Los principiantes deberían optar primeramente por la boquilla estándar C4 o C5 de Yamaha para conseguir rápidamente buenos resultados de sonido.

La posición de la boquilla en el saxofón también afina este instrumento. Para ello se encaja con mayor o menor profundidad en el tudel.

Tudel

El tudel es un tubo cónico, generalmente curvado, que conecta la boquilla con el cuerpo. El tudel tiene una gran influencia en las características del sonido y en la entonación del saxofón. Si no tienes ninguna intención de desprenderte de tu instrumento favorito, existe la posibilidad de cambiar sus características de ejecución con diferentes tudeles. Materiales como el cobre, la plata o el latón dorado determinan el sonido que produce el saxofón. Por este motivo, fabricantes de renombre como Yanagisawa, Selmer o Yamaha ofrecen diferentes tudeles.

Cuerpo

El cuerpo de un saxofón consiste en un tubo que se va ensanchando en forma cónica y que generalmente está fabricado en latón. Este tubo metálico tiene unos orificios circulares sobre los que van emplazadas las llaves. Las llaves se sujetan por medio de una mecánica adecuada y se tensan mediante muelles metálicos. El cuerpo suele estar terminado lacado, plateado o niquelado. Encontrarás elaborados grabados sobre los modelos profesionales.

¿Qué accesorios hay disponibles para el saxofón?

Cuando se compra un saxofón, siempre hay que tener en cuenta la inclusión de un estuche acolchado. Las bolsas acolchadas generalmente son ligeras de transportar, pero ofrecen escasa protección al instrumento.

Para tocar el saxofón es imprescindible una correa de transporte, que se fija al instrumento mediante un gancho. Muchos fabricantes incluyen una correa de transporte en el volumen de suministro, pero a menudo ésta sólo podría describirse como la versión estándar más sencilla. Una correa de mayor calidad con un suave acolchado para el cuello resulta siempre una ventaja. También hay correas para los hombros idóneas para niños y para saxofones más grandes. Con una correa para el hombro puedes repartir el peso del saxofón entre ambos hombros y obtener la máxima libertad en la zona del cuello.

Para hacer vibrar el saxofón, necesitas una caña, que se coloca pegada a la boquilla. Las cañas, como su nombre indica, se fabrican principalmente de caña, pero últimamente también de material plástico. Están disponibles en durezas de 1 a 5, correspondiendo la dureza más baja a la caña más suave. Son bastante recomendables para los principiantes modelos ligeros Vandoren Classic Blue. Existen numerosos estuches para cañas de todos los precios para guardarlas óptimamente.

Conviene utilizar los siguientes accesorios para cuidar tu instrumento: Una varilla de limpieza para eliminar la humedad del interior del saxofón, ya que puede dañar las almohadillas. También resultan útiles estas varillas de limpieza para el cuidado del tudel. Puedes limpiar el exterior del instrumento con un paño de microfibra. Utiliza grasa para corcho con regularidad para mantener flexible el corcho sobre el que se encaja la boquilla.

El saxofón en el Jazz y el Pop o la música Clásica

Actualmente existe una gran selección de las más diversas marcas de saxofones y, a primera vista, no resulta tan fácil encontrar rápidamente un instrumento adecuado. Sin embargo, como la mayoría de los fabricantes se orientan más hacia el sonido del Pop y el Jazz, sólo unos pocos saxofones, como los de Selmer o Buffet Crampon, mantienen una estética sonora clásica. Al igual que con las boquillas, probar y tocar diferentes modelos te ayudará a encontrar el saxofón adecuado para ti.