Excelente pickup pasivo para un sonido natural en la guitarra acústica.
Por propia experiencia, los pickups bajo selleta producen un terrible sonido artificial y quacky, además de interferir en la transmisión de la vibración selleta/puente que modifica el sonido natural del instrumento en desenchufado.
Los pickups magnéticos en la boca de la guitarra son un peso añadido a la tapa que mitiga y modifica su resonancia, justo el primer paso en la cadena del sonido del instrumento, así es que hace un par de años opté por un piezo pasivo bajo el puente, Journey Tek, similar a K&K y otros, con previos externos, nada de baterías o preamps dentro de la guitarra, consiguiendo un sonido a años luz de cualquier piezo bajo selleta.
He colocado el Schatten HFN en mi Eastman E40OM-TC sustituyendo al sistema anterior.
El sonido es todavía más natural, más cálido, más redondo y muy equilibrado en todos los rangos.
Lo he probado con un Fishman AFX Pro EQ Mini conectado a la PA, y con el Tone Dexter II el sonido ya es prácticamente como una guitarra microfoneada.
Si se coloca con masilla parece que realza los agudos, según las especificaciones
Si se percute la tapa con la mano, el resultado es natural, no hay saturación ni vibraciones raras como con otros sistemas.
A buen volumen tiene un excelente comportamiento en cuanto a acoples, algo muy de agradecer en directo.
El producto está muy bien elaborado, muy bien acabado y con buenos materiales.
Tiene la ventaja sobre otros sistemas en que su fijación no es con superpegamento por lo que se puede sustituir o eliminar sin mayor complicación y la colocación se puede rectificar las veces necesarias hasta conseguir la ubicación deseada.
El único pero que le veo es que para su colocación, el manual te dirige a guiarte con los pines de la 1ª y 6ª cuerda, tanteando con los dedos. Yo hice una plantilla de cartón grueso, 5 mm, en forma de U con los agujeros de los pines de la 1ª y 6ª y el hueco exacto donde debía ir el pickup a pegar. Utilicé dos golf tee que tenía de los Journey para situar la plantilla dentro de la guitarra y la colocación quedó perfecta.
No todas las guitarras tienen la misma distancia entre pines y selleta, pero creo que por el precio del producto deberían proveer una preplantilla -el hueco siempre será de 70 mm más cierta holgura- y un par de golf tee o algo similar. Luego basta con situar la posición de los pines 1 y 6 y hacer los agujeros en la preplantilla con un simple tornillo.
Sin dudarlo, de los mejores pickups para guitarra acústica que he probado y escuchado y que acabaré colocando en el resto de mis guitarras acústicas.