Pastilla o fonocaptor es como se denomina al elemento en un instrumento de cuerda que capta (engl.: to pick up) la vibración de las cuerdas o de la madera y la convierte en señal eléctrica. Si se desea hacer sonar una guitarra o un bajo a través de un amplificador de guitarra eléctrica, un amplificador de bajo o un amplificador de guitarra acústica, siempre hará falta una pastilla. Afortunadamente, todas las guitarras y bajos eléctricos ya llevan una o más pastillas instaladas, y también muchas guitarras acústicas, guitarras clásicas de concierto y ukeleles suelen venderse con un sistema de pastilla integrado. Si una guitarra acústica carece de pastilla, en Thomann es posible elegir entre una gran variedad de sistemas que, en ocasiones, puede montar uno mismo. Si se pretende cambiar o mejorar el sonido de una guitarra o un bajo eléctrico, también puede cobrar mucho sentido cambiar las pastillas. Y dado que a veces es difícil predecir cómo sonara una pastilla, también para la compra de pastillas se ofrece la garantía Money Back de 30 días que asegura un pago sin riesgos y realizar compras con tranquilidad.
Nuestra gran Guía Online dedicada a las pastillas de guitarra eléctrica proporciona información detallada para resolver todas las dudas que pueden surgir a la hora de comprar una pastilla. Además, el Departamento de Guitarra de Thomann está disponible en gitarre@thomann.de o al teléfono +49 (0)9546-9223-20 para ofrecer ayuda y asesoramiento.
Nuestro asesor de compras te mostrará qué pastillas son adecuadas para cada instrumento y cuáles son las principales diferencias.
Las guitarras y los bajos eléctricos casi siempre montan pastillas magnéticas. Básicamente estas consisten en un imán y una bobina, captan las vibraciones de las cuerdas y las convierten en tensión eléctrica. Una pastilla con una bobina se denomina Single-Coil y una pastilla con dos bobinas se denomina Humbucker. Estrictamente hablando, la P-90 también es una bobina simple, pero debido a su forma, abre un espacio para una categoría propia. En las guitarras y bajos eléctricos, las pastillas vas atornilladas al cuerpo, y se conectan al sistema eléctrico (conmutador, potenciómetro, conector) mediante cables. Estas se pueden cambiar en cualquier momento, también porque las dimensiones de las llamadas pickups están en gran medida estandarizadas. Las pastillas magnéticas también están disponibles para instrumentos acústicos de cuerdas de acero, como pueden ser las guitarras acústicas. Pero no funcionan con guitarras clásicas ni ukeleles debido a que montan cuerdas de nailon.
Las pastillas piezoeléctricas constan de una tira de cerámica y normalmente se instalan en el puente del instrumento. Pueden convertir diferencias de presión mecánica y ruido estructural en voltaje eléctrico y funcionan con todos los instrumentos de cuerda acústicos. En muchas guitarras acústicas, guitarras de concierto y ukeleles ya viene instalada una pastilla piezoeléctrica que normalmente requiere un sistema de preamplificación activo (que funciona con pilas). Estos preamplificadores se ubican en el aro o la boca de la guitarra y, a menudo, están equipados con controles de tono y un afinador. En la mayoría de los casos, la instalación de estos sistemas fonocaptores debe ser realizada por un especialista.
Un transductor o una pastilla de contacto funciona como un fonocaptor piezoeléctrico, y se puede reequipar fácilmente un instrumento que no lo lleve. Estos sistemas a menudo constan simplemente de una superficie de contacto autoadhesiva y un conector y pueden instalarse en cualquier lugar de la superficie de un instrumento. También son recomendables los transductores para ukeleles, banjos o mandolinas. Sirven muy bien como introducción al mundo de la grabación de sonido acústico y, a menudo, no requieren una pila.
El mundo de las pastillas para guitarra eléctrica está repartido básicamente en tres tipos de pastillas, las Humbuckers, las pastillas de bobina simple y pastillas P-90. Aquí se muestra una breve descripción de las características básicas de estos tres tipos de pastillas:
Además de esta clasificación a grandes rasgos, existen numerosas subcategorías de pastillas para guitarras eléctricas por descubrir. Entre ellas se incluyen las Humbuckers en formato Single Coil, las pastillas activas y pastillas para guitarras de 7 y 8 cuerdas.
Puedes encontrar más información en la guía de compra de pastillas de guitarra eléctrica.
Para la amplificación de instrumentos acústicos, resultan idóneas las pastillas magnéticas, pastillas piezoeléctricas, transductores o micrófonos especiales para guitarras acústicas. Aquí hay una breve descripción general:
Muchos guitarristas también confían en combinaciones de diferentes sistemas de pastillas, por lo que algunos fabricantes las ofrecen ya preparadas (por ejemplo, micrófono y piezo) en sus productos.
Puedes encontrar una descripción detallada de las propiedades y áreas de aplicación de estas pastillas en la guía de compra de pastillas para guitarra acústica.
Las pastillas de bajo también se dividen entre las Single Coils con una bobina y las Humbuckers con dos bobinas. Y aquí también, las pastillas de bobina simple brindan un sonido claro y abierto, mientras que las Humbuckers ofrecen un sonido grueso y potente. Los bajos tipo J (llamados así por el Fender Jazz Bass) tradicionalmente montan dos pastillas de bobina simple, mientras que los bajos P (por el Fender Precision Bass) llevan una pastilla de tipo Split-coil. Se trata de una Humbucker conformada por dos “medias” bobinas. La bobina frontal es responsable de las cuerdas Mi y La, mientras que la bobina trasera lo es de las cuerdas Re y Sol. Muchos fabricantes combinan estos dos tipos de pastillas para cubrir el espectro sonoro más amplio posible. Las pastillas activas son más comunes en los bajos eléctricos que en las guitarras eléctricas. Requieren un preamplificador que funcione con pila y, a menudo, se combinan con un amplio sistema de ajustes de sonido.
Puedes encontrar más información en nuestra guía de compra de pastillas de bajo.
La Guía Online dedicada a las pastillas de bajo proporciona información detallada sobre para resolver todas las dudas que suelen surgir a la hora de comprar una pastilla. Con todo ello, además el Departamento de Guitarra de Thomann está disponible en gitarre@thomann.de o al teléfono +49 (0)9546-9223-20 para ofrecerte ayuda y asesoramiento.
Solo debes cambiar una pastilla si está defectuosa o si ya no estás contento con su sonido. Se puede afirmar que las pastillas son muy robustas y tienen una larga vida útil, a veces tan larga como la propia guitarra. Que una pastilla magnética pierda calidad con el paso de los años o décadas es un tema controvertido. Pero, por definición, no existe una pastilla que se “haga mala”. Es mucho más probable que una pastilla se vuelva demasiado sensible al ruido o simplemente falle debido a un defecto interno. Entonces un cambio puede ser inevitable. Pero cambiar de pastillas también puede resultar maravilloso para optimizar o cambiar el carácter de tu instrumento y casi siempre hay margen de mejora en lo que respecta a la calidad.
Cualquiera que tenga un mínimo de habilidad y de experiencia con un soldador generalmente puede instalar y quitar las pastillas magnéticas por sí mismo. Muchos fabricantes como B. SeymourDuncan, DiMarzio o EMG proporcionan diagramas de circuitos para esto en sus sitios web. Los circuitos clásicos, como los de una Fender Telecaster o una Gibson Les Paul, suelen ser bastante claros. Con varias Humbuckers con función split mediante un potenciómetro push/pull o un interruptor para funcionamiento en paralelo/serie la cosa ya parece más complicada, de modo que si tienes dudas siempre recomendamos acudir a un especialista. Lo mismo se aplica a las pastillas acústicas, ya que a normalmente es necesario intervenir en la estructura del instrumento.
Las pastillas magnéticas y piezoeléctricas suelen tener una posición fija y sólo se pueden variar mediante el control de tono. Sin embargo, la distancia a la cuerda influye en las pastillas magnéticas. La altura óptima es de 2,5 mm a 3,5 mm, medida desde la parte superior de la pastilla hasta la parte inferior de las cuerdas. La altura se puede ajustar mediante dos tornillos en el borde de la pastilla y afecta al volumen y al sonido. Aquí deciden el gusto personal y el balance del sonido en las diferentes posiciones de las pastillas. Con pastillas de transductor y micrófonos internos, la posición puede marcar una gran diferencia. Así que también hay margen para experimentar y una buena posición inicial para los transductores es un punto de apoyo en el centro detrás del puente.