Sennheiser cuenta con un nivel de experiencia único en el campo de los micrófonos dinámicos, y el Sennheiser MD431II es uno de los micrófonos de gama alta del fabricante. Este micrófono vocal goza de una excelente reputación entre los técnicos y músicos profesionales desde hace años, impresionando tanto a cantantes como a oyentes por su excelente rendimiento de sonido y su gran resistencia a la retroalimentación. Gracias a su cápsula de micrófono con resorte, también cuenta con una transmisión de ruido estructural extremadamente baja, lo que reduce al mínimo cualquier tipo de artefacto de manipulación, mientras que su peso reducido hace que sea fácil de manejar en general.
El Sennheiser MD431II es un micrófono de bobina móvil con un patrón polar supercardioide y un rango de frecuencia sorprendentemente amplio, de 40Hz a 18kHz. Aunque el Sennheiser MD431II es un micrófono dinámico tradicional, su respuesta es excepcionalmente buena, con niveles que solo podríamos esperar de micrófonos de condensador. Cuando se utiliza a corta distancia, ofrece un pronunciado efecto de proximidad que confiere a las voces una intimidad y riqueza especiales. Por el contrario, al cantar a mayor distancia de la cápsula se pierde parte de ese sonido tierno e íntimo, pero se compensa con creces con la respuesta clara y brillante del micrófono, con medios y agudos articulados y finamente detallados.
Para cualquiera que busque un micrófono dinámico de alta calidad para capturar tanto el canto como la voz hablada, el Sennheiser MD431II es la elección adecuada. Con su sonido equilibrado, su patrón polar supercardioide altamente direccional y su bajo ruido mecánico, posee todo lo que un micrófono vocal necesita. Cabe destacar el deseable efecto de proximidad del micrófono, que confiere a las voces masculinas y femeninas una agradable intimidad y firmeza, sin resultar abrumador. Otra característica útil es el interruptor de laminas, que permite encender y apagar el micrófono con un simple clic.
En junio de 1945, el Prof. Dr. Fritz Sennheiser fundó el laboratorio Wennebostel, que inicialmente producía dispositivos de medición. Bajo encargo de Siemens en 1945, la joven empresa desarrolló el micrófono MD-1, que fue lanzado al mercado un año después en 1946. Tras el desarrollo de algunos micrófonos más, la empresa pasó a llamarse Sennheiser electronic en 1958. Dos años más tarde, Sennheiser presentó el micrófono dinámico MD 421, que todavía hoy se sigue produciendo y continúa siendo igualmente apreciado por muchos. Gracias también a otros desarrollos Top como, por ejemplo, los auriculares HD 414 y el clásico micrófono MD 441, la empresa logró convencer a nivel internacional, hasta tal punto de que, actualmente, Sennheiser es uno de los principales fabricantes de sistemas de micrófonos y auriculares.
El Sennheiser MD431II ofrece un rendimiento excelente en cualquier escenario. Gracias a su patrón supercardioide considerablemente consistente, este micrófono aísla la voz del cantante y rechaza de forma fiable el sonido lateral fuera del eje. Por lo tanto, los monitores de escenario se configuran mejor en el ángulo de mayor cancelación, es decir, entre 120° y 135°. El soporte de la cápsula con resorte también reduce en gran medida el ruido de manejo, por lo que el Sennheiser MD431II se puede llevar libremente por el escenario durante una actuación sin ninguna interferencia, y con un atractivo peso de tan solo 250g.