Ha sido mi primera experiencia con fonocaptores de cello. Y hay que decir que cumplen su función, que para un grupo que está empezando a meter cuerdas y quiere poder amplificarlas va a ser siempre la opción A (por precio) y funciona sobradamente.
Dos problemas:
- Si no las colocas bien, los graves saturan. Las instrucciones (dentro del paquete) dicen que se coloquen en las ranuras del puente, pero muchos cellos no tienen esas ranuras en el puente. El sonido varía mucho según la situación.
- Un cellista típico que compraría este producto (que es, recordemos, el más barato de su categoría) creo que muy típicamente vendrá del clásico y tendrá un cello de varios miles de euros al que, tal vez, no le quiera dejar pegado un trozo de velcro. Habría que mejorar el adhesivo de este producto. No se me ocurre qué se podría hacer, la verdad, algo que pegara de forma firme pero también reversible. Nosotros lo hicimos con cinta de papel, pero el problema es que, si sobraba cinta a los lados de los sensores, también se formaba una vibración fea que salía por el equipo.