Cuando alguien pregunta que micro comprar para empezar a grabar con un solo micro muchas fuentes de sonido, todo el mundo tiene claro que apuestas como RODE NT1, SHURE sm57, sm58 u otros conocidos, son caballos ganadores por su versatilidad aguante y buena calidad. Además los micrófonos dinámicos en concreto, tienen un plus de robustez y resistencia, además de que son mejores para grabar cualquier fuente en condiciones acústicas no controladas o adversas. Esto último parece que la gente no lo tiene en cuenta y todo el mundo quiere comprarse un condensador por que cree que va a grabar mejor, y muchas veces es al contrario.
Ahora bien, cuando unimos un micro dinámico a un gran diafragma, la ecuación, si se resuelve bien, suele ser la bomba!!! y esto es lo que pasa con el SM7, pues se trata de un micro con una curva de respuesta muy aceptable y amplia. Cuenta con el SPL de una pared de frontón, nada mas y nada menos que 180db, vamos que puedes grabar motosierras, petardos, explosiones de bombonas de gas y bombas a atómicas a media distancia sin dañar la membrana, una auténtica bestialidad. A niveles altos, es decir por encima de 130, 135db, no conozco otro micrófono que se comporte mejor que éste. Ideal también para grabar trompetas a toda caña, guitarras amplificadas etc. Su respuesta en frecuencias bajas, le dota de una muy aceptable captación de bombos y bajos, cosa que no se puede grabar con garantías con micros similares.
En cuanto a la calidad de sonido, se comporta de manera muy compensada sin perder presencia en grabes como podría ser el sm57 o sm58, sin ofrecer un realce medioso y es sedoso en los medios-altos y altos. Tiene una dinámica bastante marcada y su gran spl y resistencia a la destrucción sonora, le proporciona una salida que requiere de un previo decente para poder tirar de él sin problemas. Es ideal un previo tipo neve 1073 o similares de estado sólido.
Las opciones de bass rolloff y presence boost te proporcionan unas opciones de prefigurado o eq que pueden resultar interesantes en situaciones de acústica compleja o con diferentes fuentes interfiriéndose.
En definitiva, si tienes menos de 500¤ para un micro y quieres algo para voces, guitarras eléctricas, bajos, percusión, cuerdas acústicas, metales etc etc, no vas a encontrar nada mejor que este todo terreno. Aún en sets donde hay muchos micrófonos, tener uno de éstos es una auténtica garantía. Solo hay que ver en los proyectos que se ha utilizado y en las circunstancias que cada ingeniero lo utiliza.
No vas a fallar