Se trata de un mezclador de pequeño tamaño a un precio muy competitivo. No solo es mezclador, sino que también se puede utilizar como interfaz de audio hacia el ordenador.
Posee 10 canales de entrada salida, 4 de ellos aceptan micrófonos (incluidos de condensador). El compresor de micrófonos es fantástico. Destaco los previos D-PRE típicos de Yamaha y Steinberg.
A través del cable USB se pueden enviar los dos canales (izquierdo/derecho) resultantes de la mezcla así como insertar dos canales procedentes del ordenador.
Posee un amplio surtido de efectos, suficiente para cualquier actuación en directo.
Además se incluye una versión light del Cubase, así como la posibilidad de actualizarse a versiones superiores a mitad de precio.
El Yamaha MG10XU es muy parecido al Steinberg UR44, pero el Yamaha es mucho más barato, y con muchas más prestaciones (efectos, más entradas, ecualización, compresor, etc.). Por dentro son muy parecidos (ambos montas preamps D-PRE, el mismo interfaz de audio, etc.). No veo las ventajas del UR44 frente al MG10XU.
El chasis es de metal, lo que lo hace robusto. Como puntos flojos indicaría que la mesa se calienta en la parte trasera (posiblemente sea normal). La fuente de alimentación es externa (yo hubiera preferido que fuera interna). Y los botones son de plástico. Especialmente el botón de selección de efectos requiere que se pulse para seleccionar, y hubiera sido mejor un botón más robusto.
En definitiva, un interfaz-de-audio/mesa-de-mezclas para estudios personales o actuaciones en directo a un precio extraordinario.