Esta guitarra tipo ST es una alusión clara a la que popularizó Hank Marvin en su día (de ahí a las siglas HM) a un precio super accesible.
Podemos considerar 2 puntos fundamentales, aspecto y sonido.
En cuanto a su apariencia la guitarra colaría fácilmente por la que usaba Hank Marvin, herrajes dorados (un plus, normalmente son cromo), color fiesta red (rojo anaranjado) y la tira de mofeta en un mástil en V de arce con un tono ligeramente más amarillo en sus maderas. En cuanto a tacto es una guitarra sólida, peso balanceado y una barra de trémolo (también dorada) sin el cabezal de plástico blanco y con un enrosque más firme que otros modelos ST como la serie 62 de Harley Benton. Por ello, he notado unos bendings más efectivos y suaves, especialmente los semitonos (para tonos enteros no sabría si jugármela tanto, ya que hablamos de una guitarra por debajo de los 200€ y sería complicado exigirle más al puente). La construcción es sólida y se siente elegante y con empaque, sin olvidarme de que la acción de la guitarra era adecuada y sin tasteos/fret buzz en el 12º traste (¡BIEN!).
En lo referente a la voz de la guitarra, este sea el tema que más cueste de justificar, ya que suena prácticamente idéntica a las serie ST62, por no decir que son las mismas. Sin que para nada sea algo malo, puesto que las pastillas de dicha serie son sonido Strato como puños, acabamos con una guitarra que luce como ella sola, pero suena como cualquier otra de dicha serie.
En definitiva, tenemos una Strato con un diseño especial PRECIOSO tributo a Hank Marvin, pero que se queda solo en lo superficial y ese es su principal fuerte. En este caso, hubiera echado de menos que su electrónica tuviera tanta personalidad como su diseño y, personalmente, encuentro que el tímido incremento en precio ha sido invertido solo en la estética (y obtenemos lo que pagamos y algo más). Ahora bien, pese a los festivos en mi país y la situación logística actual la guitarra llegó a tiempo y bien embalada, Thomann en eso no decepciona.
PD: Hasta el momento leía a otros usuarios y era afortunado de librarme de alguna pega, pero esta es la primera Harley Benton que me ha llegado con algún defecto estético y me ha decepcionado ligeramente:
-La tira de mofeta tiene una impresión desigual y el color se ha ido en alguna zona.
-Presenta manchas negras en las capas de los golpeadores y mástil (delante y detrás).
-Tales manchas eran MUY notorias en la cejilla/nut, la cual lucía totalmente gris en lugar de blanca.
-La parte superior del mástil tiene un perfilado extraño y excesivamente seco.
-Los trastes verdaderamente cortan un poco, pero es inofensivo.
-La guitarra tenía un golpe en la pala y una raya, por lo que algo o alguien la golpeó.
-------------------------------------------------------------------
Me gustaría aclararlo; la guitarra es totalmente funcional, entiendo la suciedad en los procesos de fabricación y que por estos precios es complicado que sean perfectas, demasiada suerte he tenido hasta ahora. La mayoría de los aspectos negativos que he descrito arriba se pueden solucionar con lavado durante el setup de guitarra (salvo el golpe en la pala y el rayado). Quizá esté mal acostumbrado, dada la trayectoria de alto nivel en los productos respecto a su bajo precio. No obstante, es siempre complicado justificar un bajón y recibir menos de lo habitual.
Si no ha quedado claro, es un buen producto y un fichaje recomendado para tu colección de guitarras Strato tipo vintage.