Ir al contenido de la página

16. Conclusión

Hasta hace poco, la mayoría de los intérpretes comenzaban con una guitarra acústica o clásica, y avanzaron a la eléctrica más tarde. Esta tendencia ha sido invertida en los últimos años, en gran medida debido a que se pueden lograr resultados básicos más rápido con una eléctrica, pero la guitarra acústica sigue siendo una opción muy popular para los principiantes.

La mayor tensión en las cuerdas de las guitarras acústicas puede ser dura para las yemas de los dedos, pero si las primeras prácticas se limitan a sesiones cortas, se desarrollarán pronto callos protectores, y unas cuerdas de calibre ligero pueden ser utilizadas para reducir la tensión, aunque las cuerdas de calibre más pesado, en última instancia, suenan mejor. La técnica desarrollada en una acústica, se transfiere más fácilmente a una eléctrica y no a la inversa, así que, aunque tal vez sea un poco menos ‘sexy’, en cierto modo, tiene sentido empezar en una acústica.

Tanto si progresas tocando la eléctrica como si no, una buena guitarra acústica puede ser una compañera de por vida. Incluso un instrumento modesto durará años en manos de un principiante, y en cualquier caso… ¡uno nunca tiene suficientes guitarras! ;-) Esperamos que esta guía online te haya dado la seguridad tanto para elegir el instrumento que más te conviene, como para evaluar los pros y los contras de las guitarras acústicas en general - ¡gracias por leer!

Sus personas de contacto