En esta página podrás encontrar los principales términos más frecuentes:
Sistema ‘Public Adress’
Sistema para entregar el sonido mezclado al escenario -a menudo habrá mezclas independientes para cada intérprete o grupo de intérpretes, como por ejemplo la sección de vientos.
Una señal del monitor entregada a través de un pequeño auricular, por lo general, sin cables -esto ofrece un sonido más claro y ayuda a mantener bajos los niveles de volumen.
Se refiere a los micrófonos que son adecuados para sostenerse en la mano, en contraposición a los de montaje en un soporte.
Altavoces, o caja de altavoz, diseñada para manejar las frecuencias en todo el espectro de audio.
‘Front of House’, o sonido frontal principal (opuesto al escenario) - a menudo se refiere al mezclador principal.
Un estuche, por lo general de 19" de ancho, diseñado para dar cabida a amplificadores, módulos de efectos y otros dispositivos.
Un gran carrete/tambor de cable que contiene múltiples conexiones, por lo general utilizadas para transportar señales desde el escenario, al mezclador principal.
Un tipo estándar de conector de tres pines para micrófonos y cableado de PA. Las clavijas son designadas como macho o hembra, el macho es la toma de salida y la hembra es la entrada.
El tipo estándar de clavija y toma para instrumentos y efectos, por lo general de 6,3mm de diámetro.
Otro tipo de conector, normalmente utilizado para altavoces.
Una situación que normalmente no es deseable en la amplificación en vivo, en la que las frecuencias de resonancia del sistema se manifiestan como ondas sinusoidales fuertes, y que se captan por los micrófonos cuanto éstos se acercan a los altavoces, siendo reforzadas a medida que viajan por todo el sistema en un bucle de retroalimentación positiva. También conocido como ‘aullido’.
Se refiere a los envíos auxiliares desde un mezclador. Los envíos pre-fader no se ven afectados por el nivel del fader, por lo que se utilizan principalmente para el foldback, de modo que los cambios en el mezclador principal no afecten al sonido en el escenario. Los envíos post-fader se ven afectados por el fader y, por lo tanto, se utilizan principalmente para enviar a los procesadores de efectos.
Altavoces fijados en los techos y estructuras elevadas de la sala por medio de los dispositivos de seguridad necesarios.
Transmisores de señal inalámbricos que funcionan con radiofrecuencias (micrófono, guitarra)
Panel de conexiones central para el escenario (en su mayoría con tomas XLR) - reenvío de las señales individuales (micrófonos e instrumentos) a la mesa y retorno de la señal principal a las etapas de potencia.
Monitores que irradian hacia el interior del escenario desde el mismo escenario para monitorización de los los músicos.