El punto fuerte de este micrófono es sin duda su forma, el llamado estilo Elvis, el micrófono que todos asociamos a los inicios del Rock And Roll allá por los 50's, su construcción es excelente, robusto, buenos acabados... Todo bien, sin embargo como digo tiene sus "peros" y nada mas enchufarlo se nota, si uno tiene ya cierta experiencia con micrófonos comprobará que la impedancia de este micrófono es bastante alta, esto es, recoge el sonido de alrededor y ello implica que va a tener tendencia a "acoplar" fácilmente que es justo lo que ocurre, toqueteando la mesa de sonido se puede solucionar, los graves tampoco son su fuerte pero una vez más eso se puede solucionar en la mesa de sonido, otro "pero" que tiene es que hace pop ¿Y esto que es? Pues que según y lo que pronuncies recogerá el sonido del aire y hará ese sonido pop tan desagradable, esto también tiene solución aunque esta vez implica que tienes que abrir el micrófono (tranquilos solo hay que aflojar cuatro tornillos) y una vez has abierto el micrófono poner la típica capucha de fieltro que se les pone a los micrófonos comunes (que precisamente se pone para evitar el pop) en el fonocaptor y volver a cerrar, quizá haya que recortar un poco la capucha para ajustar bien en la cavidad del micrófono y ya (Hay un par de videos en Youtube de un tipo haciendo esta modificación).
En conclusión, es un micrófono bonito y con buenos acabados pero tiene algunas cosillas típicas de los micrófonos baratos, si se hacen los ajustes necesarios puede quedar resultón, pero no esperéis un Shure o un Senheisser.