Ir al contenido de la página

Effect Pedal for Electric Guitar

  • Multi-Stomp
  • 23 Guitar amp/speaker models
  • Developed with multi-layer IR technology
  • 5 Studio sound effects to add natural reverberation to your sound
  • 12 Additional effects, including noise gates, EQs and delays
  • Create and save 80 unique memory patches
  • 4 Cross button switches (MEMORY / SCROLL) for easy operation by foot
  • Stereo input (both active and passive instruments are supported)
  • Stereo output for connection to amplifier, speakers or headphones
  • The output splitting allows signals with and without IRs to be sent simultaneously
  • Chromatic tuner for all common guitar tunings
  • Includes open and drop tunings
  • 2-IN / 2-OUT audio interface function (via integrated USB-C port)
  • IR load function for speaker cabinet simulation
  • Operation with 2 AA batteries or mains adapter (not included)
  • Includes Software Handy Guitar Lab for MS-80IR+ App (iOS)
  • Disponible desde Septiembre 2024
  • número de artículo 597806
  • Precio por 1 Unidad(es)
  • Método de construcción´ Pedal
  • Amp Modeling
  • Caja de ritmos No
  • Incluye afinador
  • Pedal de expresión No
  • USB-anslutning
  • Conexión para auriculares
  • Interfaz MIDI
  • Line Out
  • Alimentación a pilas
  • Fuente de alimentación incluida No
144 €
Todos los precios incluyen IVA
Disponible dentro de 1-2 semanas
1

5 Valoraciones de los clientes

4.6 / 5

Uso

Características

Sonido

Fabricación

5 Reseñas

D
Algo menos flexible de lo que esperaba… sin software de edición en Android ni ordenador
Danidblas 07.09.2025
Vaya por delante que solo llevo unos días utilizando este emulador de amplificadores y altavoces. De momento no puedo decir que esté decepcionado, pero lo cierto es que me esperaba bastante más, sobre todo en términos de flexibilidad, y manejo desde el ordenador o el smartphone.

El Zoom MS-80IR está a medio camino entre un emulador de amplificador y cabinas sencillo y un multi efectos. Tiene el tamaño de un pedal, funciona con alimentador como un pedal, con una conexión USBC o con baterías. Un aspecto bastante ventajoso el que pueda usar pilas de tipo AA porque la salida izquierda funciona para auriculares, de manera que te puede servir para llevar como amplificador sencillo de práctica.

Uno de los aspectos que más me ha disgustado es que, no tienes una aplicación para ordenador para editar a tu gusto los sonidos con comodidad, tan solo existe una aplicación para iPhone. El único programa que sí tienes para Mac y Windows es el que te permite cargar los IRs (emulaciones de cabina). Por otro lado, he de admitir que el manejo desde el propio pedal es sencillo y una vez que entiendes la lógica es fácil editar o crear sonidos, aunque es evidente que está a años luz de la comodidad de hacerlo desde un ordenador.

Por otro lado, no sé si Zoom piensa que los botones o pulsadores alrededor del footswitch sirven para controlar el pedal con el pie… No creo que haya nadie con la destreza en los pies como para usar estos pulsadores en un directo o en unirse o en un ensayo...

Como decía al inicio, el Zoom MS-80IR es está a medio camino entre un emulador de amplificadores sencillo y un multi efectos muy limitado. Básicamente, lo que tienes es un emulador de amplificador digital con 23 tipos de amplificador, 6 tipos de ambiente que son una especie de reverb (básicamente son un IR que emula distintos recintos como un estudio o un club), un emulador de pantalla capaz de cargar los IRs (si usas los IRs no puedes usar los ambientes) y un efecto extra como un delay, una puerta de ruido o un ecualizador... En total, tienes una cadena de tres efectos. El problema es que no tienes un bucle de efectos por si quieres insertar por ejemplo un chorus o un booster después del ampli... En todo caso puedes incorporar uno de los ecualizadores y usarlo como booster, pero pierdes la posibilidad de usar el delay.

En definitiva, la cadena que puedes montar es de un amplificador con su cabina, un efecto como un delay (eq o reductor de ruido) y finalmente uno de los ambientes que hace de reverb o un IR. Ante esta limitación, el fabricante destaca como punto fuerte que las simulaciones de amplificador son de muy alta calidad y la naturalidad con la que suenan los ambientes frente a una reverb convencional. En mi opinión debo decir que las emulaciones son buenas y realistas, pero echo de menos una cadena de efectos o controles un poco más completa… Lo que más me ha gustado es que la mayoría de los amplis se llevan bien con pedales externos como si fuesen amplis reales. Así, puedes partir de la emulación de un Marshall algo saturado y empujarlo con un overdrive o seleccionar un amplificador limpio y añadir pedales de tipo overdrive o distorsión. Con un overdrive externo puedes sacar sonidos muy potentes. Particularmente me ha gustado el amplificador más limpio que tiene el pedal que se llama white canvas y que funciona muy bien si vas a usar tus pedales analógicos de toda la vida. Las emulaciones de Marshall me han gustado mucho, pero no tanto los amplis limpios, como los Fender que me parece saturan muy pronto. El mejor sin duda para tener un sonido limpio es el mencionado white canvas (que sería como lienzo en blanco).

En definitiva, mi conclusión es que el Zoom MS-80IR no es la navaja suiza que esperaba sino una solución que te puede sacar de un apuro para conectarte a la mesa con un emulador de pantalla y amplificador con tus pedales analógicos (como harías con un Simplifier, un Two Notes o un Iridium) con salida estéreo, pero sin salida XLR. Tiene una opción interesante para sacar una salida sin IR para el ampli y una con IR a la mesa, pero en mi caso, para usarlo al final de la pedalera analógica necesitaría tener un bucle de efectos para poder incorporar un booster.

Personalmente, salvo que aprecies mucho el aspecto del tamaño y el uso con pilas, creo que hay opciones más interesantes (aunque bastante más caras) como el Amp Academy de Nux o el ToneX de IK Multimedia. Las simulaciones de amplificador son mejores de lo que acostumbran los multiefectos “normales”, pero no me han parecido espectaculares, de manera que yo creo que habría sido mejor un multiefectos más completo, aunque hubiera tenido que gastar algo más, o haber elegido el uno de los modelos generalistas de Zoom como el MS 50G+. Si cabe lo que más decepciona es que con un poco más, como la posibilidad de incorporar algún efecto básico más como un booster o una reverb convencional, además del ampli y la emulación de cabina, y un software de edición disponible para Mac, Windows o Android, me sentiría muy satisfecho. No sé si Zoom ampliará funcionalidades mediante el firmware, pero me temo que tal y como está el tipo de usuario al que puede seducir es limitado.
Uso
Características
Sonido
Fabricación
0
0
Reportar evaluación

Reportar evaluación

google translate gb
Lamentablemente hubo un error. Por favor, inténtelo de nuevo más tarde.
h
Convenient, high-quality small amp sim for the lazy guitarist
hikari_no_yume 13.02.2025
I wanted a setup that let me just walk into the room, plug in my guitar and earphones and play, and that also made recording easy. I've been using this device regulrly for almost three months now, and it has suited my needs well here.

Its “form factor” is the greatest strength to me. I only play with earphones in, and I wanted my whole setup to easily fit in my guitar bag for travelling. I was previously using a tiny headphone amp with an integrated plug (VOX AmPlug), but I found it to be too inconvenient: it hangs off the side of my Telecaster-style guitar, making it uncomfortable to play sitting down; it span around, making it hard to orient myself; it centered the weight of all the cables onto the guitar; and generally it was very hard to see what I was doing. The ZOOM MS-80IR+ is also a small headphone amp, but because it is in pedal form, it avoids these problems: it sits on the floor, away from my hands and body; and I can easily see what I'm doing thanks to the bright, clear screen. It is also very convenient that I can do many common operations with just my feet, like activating the tuner, switching presets and bypassing the current amp, ambience or effect. Also, unlike many tiny headphone amps, you can fully operate the device without using a smartphone, which was critical for me.

The USB-C port is also very convenient. By connecting just a single cable to my laptop, the pedal can be powered from my laptop's battery, I can immediately record what I'm playing in perfect quality, and any audio played from my laptop is played back through the pedal. This last thing is great for consulting tutorial videos, or listen to music and play along to accompany it, etc. If I use an external power source, I can also do this with my phone. I like that no special app or DAW is required, so I can keep my focus on guitar playing.

Some particulars:

• The enclosure seems well-built.
• The user interface is very intuitive and easy-to-use. I didn't need to read the manual.
• The headphone output works well even with the sensitive in-ear monitor earphones I am using (Shure SE215). That can't be taken for granted since I've had problems with many consumer audio devices. The ZOOM MS-80IR+'s headphone output quality seems comparable to my main audio interface (Steinberg UR22mkII), there is no noticeable noise, and the volume level can be set low enough (4%) to be comfortable.
• It has a great variety of different kinds of tones. I don't feel like I am stuck with one particular sound; you can get gentle jazz tones and exciting metal crunch, for example. I have been fairly satisfied with these, but you will have to judge their quality for yourself.
• At low gain settings, there's no noticeable noise and interference in my experience: when my guitar is silent, there's no noise in my earphones. However, for high gain (metal etc) you may need to use the “noise reduction” effect.
• Despite belonging to the ZOOM MultiStomp “MS” series, the effects capabilities are very limited. You can only use one “amp” (includes a simulated cabinet), one “ambience” (a non-configurable reverb) and one “effect” at once. The selection of “effects” is very small and not as diverse as on the other MS series pedals. It seems that ZOOM chose to prioritise the quality of the amp and cab simulation over effects. So it makes more sense to think of this pedal as an amp replacement than as a multi-effect pedal.
Uso
Características
Sonido
Fabricación
7
0
Reportar evaluación

Reportar evaluación

google translate de
Lamentablemente hubo un error. Por favor, inténtelo de nuevo más tarde.
C
Phänomenal
Carlo1964 19.10.2024
Zuerst zu meinem Setup: Ich bin Wohnzimmer-Gitarrist, habe eine kleine Effektkette, ein Pedal übernimmt die Verstärker- und Boxen-Simulation, und höre mit Studio-Monitoren ab. Bei mir muß das Setup und die Bedienung einfach sein, ein Line 6 HX Stomp war mir schon zu aufwändig.
Zunächst klangen alle Patches muffig, ich hab dann per Booster-Pedal mit Ton-Einstellmöglichkeiten (ich verwende das JHS Pedal „The Clover“) den Grundsound auf mein Setup abgestimmt … was für ein Effekt! Ich hatte noch nie ein Multieffektgerät oder Pre-Amp-Pedal, was mir so ein Spielgefühl geliefert hat, ich meine eine Amp-ähnliche Dynamik und Zerre entsprechend der Anschlagstärke. Freilich, an Kemper usw. wird‘s wohl nicht rankommen, aber wie gesagt, bei mir muß das Setup einfach sein. Also ich bin voll happy mit der Simulation und kann jetzt viel virtuoser spielen als bisher. Das MS-80 IR+ verträgt sich auch super mit meinen anderen Pedalen in der Effektkette.
Uso
Características
Sonido
Fabricación
10
0
Reportar evaluación

Reportar evaluación

google translate de
Lamentablemente hubo un error. Por favor, inténtelo de nuevo más tarde.
MH
Nicht nur für Anfänger
Mika Hammer 03.07.2025
Ich benutze den MS80 IR+ als IR Loader und Signal Splitter. Rechts geht's zum poweramp (ohne IR) und links geht's zum Mischpult (in ear und PA).
Dazu schalte ich ein Stereo delay ein und alles klingt sehr gut. Damit spare ich ein Delay Pedal und das ist der Kaufgrund gewesen.
Mit einer geloaded IR kann man nur noch ein Effekt benutzen ( Amp sim benutze ich nicht, da meines Erachtens mein mod Metal zone besser klingt).
Fast hätte ich das Pedal zurückgeschickt, da das Stereo Signal am Anfang links und rechts gleich war (entweder mit IR oder ohne aber nicht wie beworben wird, dass man rechts die IR ausschalten kann). Verzweifelt habe ich nach Anleitungen gesucht aber keine Infos dazu gefunden.
Nach einer Stunde fummelein habe entdeckt, dass man bei den Kontrollparametern der IR das Balance einstellen kann. Bei null (Werkseinstellung) hört man die IR nicht. Bei 100 ist die IR voll da. Bei -100 hört man die IR aber es klingt anders als +100 (irgendwie mischen sich die Signale). Man kann das Verhältnis des rechten Signals mit IR und ohne beliebig einstellen.

Fazit: das Pedal tut was es verspricht. Als Multieffekt ist es ziemlich limitiert aber wer nicht so viele Effekte braucht oder bereits andere Effekte besitzt und es als Signal-Splitter/ IR Loader benutzen will, ist Gold richtig bei dem MS80 IR+
Uso
Características
Sonido
Fabricación
1
0
Reportar evaluación

Reportar evaluación