La Epiphone 1957 Les Paul Goldtop Reissue DG es el tributo de Epiphone a un verdadero clásico de la guitarra. Esta belleza dorada devuelve a los escenarios la primera generación de Les Paul con humbuckers, un hito en la historia de la guitarra. Desarrollada y construida en colaboración con Gibson Custom Shop, esta reedición combina especificaciones vintage con la precisión de la fabricación moderna. Desde el sonido "patentado" de las Custombuckers hasta los condensadores "Luxe Bumblebee Paper-in-Oil", el perfil del mástil Rounded Medium C de los años 50 y los puntos laterales colocados con precisión, ningún detalle queda al azar. Y todo ello a un precio muy inferior al de las originales vintage o los modelos Custom Shop.
¿De qué es capaz la Epiphone 1957 Les Paul Goldtop Reissue DG? En pocas palabras: ¡de rockear! Sus dos humbuckers AlNiCo 3 ofrecen desde un crunch bluesero hasta tonos cremosos y llenos de dinámica. El mástil con perfil en C medio, típico de los años 50, junto con la unión de mástil de tenón largo, brinda una experiencia de interpretación auténtica y cómoda. El hardware también está a la altura: puente ABR-1 Tune-o-Matic, cordal de aluminio, potenciómetros CTS, selector Switchcraft de tres vías, y tapas Black Beauty... ¡Parece una lista sacada directamente del almacén de Gibson en los años 50! La construcción es sorprendentemente refinada, y el nuevo acabado Vintage Gloss tiene mucha clase sin parecer envejecido de forma artificial. Y por si fuera poco, incluye la icónica forma "open book" del clavijero, un sello típico de Gibson que ahora también está presente en esta Epiphone.
La Epiphone Goldtop está diseñada para aquellos músicos que buscan un aspecto clásico, buenos tonos y una artesanía de alta calidad sin gastarse el dinero de la gama Gibson Custom Shop. Esta guitarra es perfecta para los fans de Les Paul que aprecian la transición de P-90s a humbuckers, así como para los recién llegados al vintage que buscan explorar ese tono de 1950 sin sacrificar la jugabilidad moderna, la buena artesanía, o la entonación precisa. El mástil se siente muy bien en la mano, la respuesta de la pastilla es orgánica y la dinámica recompensa la interpretación matizada. Sin embargo, los guitarristas que busquen una versatilidad extrema o un rendimiento de alta ganancia pueden encontrar mejores opciones en otra parte. En resumen, esta Goldtop se mantiene deliberadamente cerca de la original, con todos sus puntos fuertes y defectos.
Hoy en día, Epiphone solo se conoce como la rama asiática de Gibson. Sin embargo, ambas empresas fueron en su día independientes, iguales y también acérrimas rivales. Las raíces de Epiphone se remontan a la década de 1870 y a Anastasios Stathopoulo, un fabricante de instrumentos griego, que emigró a América en 1903 con su hijo Epaminondas ("Epi" para abreviar). Epi cambió el nombre de la empresa por el de "Epiphone Banjo Company" tras hacerse cargo del negocio familiar en 1928. Durante este año, Epiphone también empezó a fabricar guitarras, que rápidamente pasaron a dominar sus ventas. En 1957, Epiphone pasó a manos de C.M.I., que ya incluía a Gibson, pero continuó como marca independiente hasta 1970, cuando la fabricación se externalizó a Asia. Entre los modelos Epiphone más conocidos figuran la Casino, que la tocaban los Beatles, y la Sheraton, el instrumento preferido de John Lee Hooker.
Ya sea Blues, Rock clásico, Indie o Rock duro, la Epiphone Les Paul Goldtop Reissue DG de 1957 ofrece tonos dinámicos y orgánicos en una amplia gama estilística. Sus compañeros ideales son un buen amplificador de válvulas, un cable de calidad y quizá un sutil realce en la cadena de señal. En el estudio, brilla con una respuesta inmediata, una compresión suave y un ataque bien definido. En el ensayo o en el escenario, por otra parte, impresionará con un sustain potente, una fuerte presencia y ese inconfundible carácter vintage. Visualmente, también, hace una declaración, añadiendo un elemento elegante y refinado a los vídeos, sets acústicos, y pequeños escenarios de las salas. Tanto si se toca en limpio como con algunos efectos selectos, su tono siempre será distintivo y con carácter. En definitiv: una Les Paul clásica.
Custombuckers con imanes AlNiCo-3
Las pastillas Gibson Custombuckers instaladas están inspiradas en las pastillas originales de finales de los años 50 y son las mismas que se utilizan en las guitarras Custom Shop de gama alta de Gibson. No es solo marketing, es algo que los músicos pueden oír y sentir. Los imanes AlNiCo 3 ofrecen una mezcla equilibrada de calidez, claridad y mordiente, sin turbidez ni medios ásperos y estridentes. En combinación con la electrónica cableada a mano (potenciómetros CTS, interruptor Switchcraft y condensadores Black Beauty), el resultado es un tono que se mueve entre la claridad y la compresión de estilo vintage. Los músicos que buscan ese legendario "Burst Tone" lo encontrarán sin duda aquí. Esta combinación de componentes garantiza un sonido abierto y sensible al tacto que captura todos los matices de la música.